Vivimos en una era de cambios que han impactado a la educación, antes era muy difícil tener acceso a la información y los estudiantes confiábamos en lo que nos impartían nuestros profesores y lo que decían los libros. En cambio ahora es todo lo contrario solo se requiere de un click para tener todo el acceso a todo tipo de datos en Internet. Esto ha hecho que los alumnos se vuelvan perezosos al ya no tener que realizar tanto esfuerzo. Por otro lado para contar con una computadora e internet se necesita tener un nivel económico alto, cuándo yo pregunto al salón ¿Muchachos quien tiene computadora e internet? se sorprenderían al saber que de un grupo de 40 solo 10 cuentan con ambas.
Hay materias que permiten que los profesores apliquen una educación tradicional, porque la información o los métodos para resolver problemas no cambian solo se perfeccionan, el cambio se da en como imparte la clase y la forma en que evalúa a sus alumnos. Para mi desde que inicie con mi labor docente siempre debo estar en constante actualización ya que cada semestre que inicio clase con los nuevos alumnos de primer semestre escucho los mismos comentarios "ja Computación que podrán enseñarme que yo no sepa", (hago la aclaración que esto es solo en algunos alumnos) ahí es cuando uno tiene que aplicar otro tipo de enseñanza que permitan la comunicación en dos vías para el Docente al Estudiante. Yo visualizo a la Tecnología mal aplicada como una de las principales desventajas pero la convierto en ventaja diseñando clases que mantengan su atención haciendo un uso correcto de la tecnología aplicada a la educación.
Los docentes en la actualidad tenemos que ir un paso delante de los alumnos, estar preparados a cualquier tipo de situación que se presente, esto es tanto con conocimientos como en el proceso para impartirlos. Una escuela no es nada sin sus profesores y es y será la única que se dedica a impartir Conocimiento, no importa que estén disponibles en Internet y que las personas crean que con bajar un manualito están preparadas.
Tenemos que buscar, prepararnos y aplicar nuevas técnicas que atraigan a los estudiantes de esta nueva era a llegar a las aulas con deseos de superación y sobre todo de adquirir conocimientos. Si los estudiantes y sus familias están haciendo un esfuerzo para que estos lleguen a la Universidad a nosotros nos corresponde no defraudarlos y contribuir de forma eficaz al desarrollo profesional, ya que ellos son el pilar de su familia y el futuro de México.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenas noches pues en mi opinión estoy de acuerdo con lo del uso que se le pretende dar a la tecnología en cuanto a la educación ya que en estos tiempos es mas una necesidad que un lujo contar con algún recurso tecnológico, como bien lo dice para estar informado y en el mejor de los casos solo actualizarse cada día mas, nuestro compromiso con los estudiantes es el de orientarlos en el uso de estos recursos tecnológicos, buscar métodos que permitan que todos nuestros estudiantes estén al alcance de estos medios, y sobre todo conocer las cosas en las cuales los vamos a respaldar para poder ser de utilidad y no desorientarlos mas.
ResponderEliminarcontinuando con el comentario y con la aportación que usted nos hace, me parece muy acertada la información, debido a que en la actualidad es necesaria la tecnología educativa ya que formamos parte de la era tecnológica, nosotros somos los responsables del uso correcto de estos recursos, mientras no sepamos darles el uso tampoco podremos guiarlos para que puedan aprender adecuadamente, al darles datos erróneos ellos fallaran en la practica de los datos proporcionados, y sin duda no nos haremos responsables, solo diremos que ellos fallaron, llevándolos a la desmotivacion por el aprendizaje, por lo cual debemos buscar estrategias para incitarlos a la participación y colaboración para que logren desarrollar todas las habilidades posibles.
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo con su opinión ya que claro que si a la tecnología no se le da un uso adecuado se convierte en un factor de distracción, brindando información errónea y desviando el buen uso de esta, entre muchas otras problemáticas, donde como docentes tenemos la responsabilidad de fomentar y enseñar que es una herramienta, no algo encontra de la educación. Estamos en una carrera donde nunca dejaremos de aprender y donde el estar actualizado es relevante para ofrecer una buena calidad educativa.
ResponderEliminarHola buenos dias.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista todo lo mencinado anteriormente es cierto, en nuestras practicas docentes nos hemos enfrentado a estas situaciones o comentarios sobre el uso de la tecnologia en la educacion, por lo cual, es necesario estar actualizadosen tecnologia ya que si sabemos como usarla sera mucho mas factible aplicarla en el aula de clases y asi poder desarrollar un aprendizaje significativo en los alumnos por el uso de recursos tecnologicos.
Aunque tambien existe la posiblidad de que varios profesores "tradicionalistas" no quieran adquirir este recurso como un medio eficaz de enseñanza.
Hola Cecilia, me parece muy interesante tu comentario sobre el tradicionalismo de los profesores, el que estén cerrados a utilizar recursos tecnológicos u otros medios didácticos y como sabemos en pleno 2014 aún existen estas ideas y ni modo, pero también teniendo en cuenta la necesidad del uso de la tecnología en la educación en ocasiones queda de mas el tradicionalismo ya que no siempre se tiene acceso a esta herramienta en las escuelas, entonces contamos con dos problemáticas el tradicionalismo que marca el rechazo hacia lo nuevo y la necesidad de ampliar este contexto para darle un uso significativo.
EliminarLa tecnología es una herramienta fundamental para la educación en la actualidad, los individuos están en contacto con ella desde pequeños lo que logra que tengan conocimientos extensos sobre su uso. Es complicado sorprender a un alumno con las herramientas tecnológicas básicas, es necesario que el docente indague lo mas que se pueda sobre nuevas y mejores herramientas. Educar con una base tecnológica implica mas que presentaciones en PowerPoint y vídeos, es aun mas complejo pues esto no es suficiente, Educar con base en tecnología es ir mas allá de lo que se puede encontrar a simple vista, pues es necesario desarrollar competencias que permitan al estudiante sobrevivir en esta nueva era tecnológica y con sobrevivir me refiero a que en lugar de que la tecnología lo utilice él utilice la tecnología para su beneficio obteniendo todo lo que se proponga con facilidad.
ResponderEliminarBueno, creo que tienes razón en muchos aspectos importantes que mencionas ya que esto de la tecnología esta avanzando muy rápidamente en los últimos años y considero que no se detendrá, entonces los docentes como tu dices tenemos que buscar lo mejor, lo mas nuevo, lo que al alumno le servirá, pero imagínate la responsabilidad que recae en la actualización del docente porque lo que nosotros estamos aprendiendo ahorita ya mañana no es nuevo, en fin no cabe duda que existe una gran importancia en lo que mencionas primero diciendo que: "La tecnología es una herramienta fundamental para la educación en la actualidad" me causa intriga el pensar hasta donde se va a llegar, que es lo que después tendremos que usar para enseñar, si ahorita es un gran reto para muchos de nosotros en unos cuantos años cuanto más será.... solo nos espera poder aprender a enseñar a medir y saber utilizar lo que este en nuestras manos...
EliminarEstoy muy de acuerdo con su opinión porque nos permite utilizar las herramientas de acuerdo los avances que se han hecho para que toda la sociedad se beneficie de ella, ya que estamos en una época totalmente diferente donde existen mucho a poyo de estas, que hace un gran aporte a el desarrollo de la misma, de igual forma lo que fue un avance en el ayer, hoy ya no tiene relevancia para la humanidad, todo va quedando en el pasado. Los avances tecnológicos han sido de gran utilidad porque gracias a esto permite elaboración de nuevas herramientas para la educación así como actualizaciones que permiten tener una perspectiva diferente y las habilidades para utilizarla adecuadamente.
ResponderEliminarPues actualmente el uso de la tecnología en los sistemas educativos tiene un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de cada uno de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su introducción en la sociedad, así mismo también deben provocar en los estudiantes el deseo de aprender y adquirir conocimientos, en los docentes debe provocar el deseo de utilizarlas, realizando una planeación adecuada y el diseño de estrategias de enseñanza de las diferentes asignaturas que incluyan la tecnología adecuada, creando modelos académicos basados en la tecnología y respaldados por conceptos pedagógicos que apoyen su uso.
ResponderEliminarBuenas noches.
ResponderEliminarClaramente estamos en una sociedad que avanza de forma sorprendente y este entorno en el que se desarrollan los estudiantes hace que parezca que “nacen con un chip tecnológico integrado” pero como profesores frente a grupo podemos notar que verdaderamente conocen mucho sobre las tecnologías y sus usos, pero en realidad no son utilizadas de manera correcta.
Efectivamente es nuestro deber prepararnos y actualizarnos constantemente para poder llamar la atención de alumnos que creen conocerlo todo o por otro lado alumnos que no tienen el conocimiento promedio y que así puedan apropiarse de conocimientos que sean verdaderamente significativos para ellos, además, de guiarlos en la utilización eficaz de la información y la búsqueda de esta.
En el siglo XXI podemos observar con gran asombro como la globalización está influyendo en nuestra sociedad, economía, cultura, política, ciencia, tecnología, la educación, etc.
ResponderEliminarAl analizar todos estos cambios que están produciéndose, nos damos cuentas que la educación siempre seguirá jugando un papel muy importante y que cada docente tiene en sus manos el futuro de los niños y jóvenes en su quehacer educativo.
Es necesario que los docentes descubramos que nuestra tarea es ardua cuando se trata de orientar el aprendizaje de los alumnos permitiéndoles ser capaces de enfrentar la realidad que los rodea, siendo críticos, creadores, constructores de su aprendizaje logrando desarrollar habilidades tales como: la reflexión, análisis, síntesis critica, innovación y creatividad.
Vincular la tecnología existente creando nuestros propios modelos que se ajusten a la realidad donde nos desenvolvemos, permitir que los alumnos piensen estratégicamente reflexionando sobre cómo están aprendiendo, generando en ello un pensamiento lateral y descubran qué les puede servir del aprendizaje dado.
Es indispensable lograr que los alumnos encuentren gusto por aprender y que ese aprendizaje sea transferido a situaciones propias de la vida cotidiana, que la disponibilidad y el proceso los lleve a la elaboración de nuevos aprendizajes y de atribuir sentido a lo que aprenden.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarActualmente, el mundo gira en torno a la tecnología, las cosas que podemos utilizar para de alguna manera facilitarnos nuestro actuar, en este mundo de la educación, la tecnología sirve de mucho apoyo, facilitando principalmente las maneras del como guiar por parte del docente, pero el problema está que todos tenemos acceso a gran cantidad de información, pero en el momento del cómo y paraqué utilizarla es cuando la persona entra en cierto conflicto, de tanta información no sabemos qué hacer con ella, la educación tecnológica es algo que tiene que enseñar primero, enseñar el cómo utilizar la información y los TIC.
ResponderEliminarEn la actualidad la tecnología es una herramienta muy importante ya que nos permite estar informados, además de hacer con mayor facilidad ciertas actividades, pero surge un nuevo reto para el docente el cual es integrar de manera eficiente estas herramientas en las clases y aumentar la motivación del alumno por el estudio, así como el uso correcto de las TIC.
ResponderEliminarSu comentario me parece muy apegado a la realidad, las innovaciones tecnológicas están a la orden del día. Como profesor, es indispensable actualizarse constantemente, ya que las nuevas generaciones son hábiles y están más relacionados que nosotros con el uso de nuevas herramientas. Sí de por sí es difícil mantener atentos y enfocados a los alumnos en clase, es un reto aún más grande enseñarles a manejar correctamente las Tics, sin que estas sean un distractor o el alumno se vuelva dependiente de ellas.
ResponderEliminarSabemos que hoy en dia la tecnologia esta muy avanzada y tenemos que estar capacitados y actualizados para saverlo llevar acavo ya que como futuros docentes es lo que nos vamos a topar , porque hoy en dia los chicos estan muy capacitados o mejor dicho saben mucho de tecnología
EliminarEstoy de acuerdo con usted profesor, es verdad, la tecnología es un indicador de desarrollo de una sociedad.La cual tiene más escuelas y universidades por lo tanto adquiere mayor desarrollo tecnológico. las grandes agrupaciones de población piden de más servicios urbanos y educativos, ahí es donde la relación tecnología - sociedad se da. Las personas dependen demasiado de la tecnología, se olvidan del lado familiar, social y hasta personal. -También puede ser que el avance tecnológico vaya tan rápido que hay generaciones que se quedan atrasadas.
ResponderEliminaryo creo que en el futuro todas las personas giraran entorno a el internet, habrá una conectividad avanzada, ya la personas no tendrían que salir a trabajar sino todo lo harán a través del internet, habrán nuevas tecnologías y mayores procesos, pero esto nos volveria inactivos y ya no usariamos nuestro pensamiento crítico, ni reflexivo, nos quedariamos muy rezagados en cuanto a información y actualizaciones.
Buenas Noches!!!
ResponderEliminarla tecnología como parte de la educación ya es fundamental, pues la sociedad esta cambiando por lo tanto tiene mas exigencias hacia la educación, las grandes corrientes pedagógicas que están realizando este cambio.
la educación esta en su pleno proceso de transformación aquí en México, si nos comparamos con otras países quizá vamos un poco tarazados; en Europa, Norte América, Asia, son países con una educación tecnológica sumamente avanzada, pero México va avanzando de forma muy rápida.
podemos ver que los docentes aun tiene miedo a la tecnología o la ven como distracción, alternativas de entretenimiento. Las nuevas reformas de Educación ya integran a la tecnología como base para un buen aprendizaje, vemos que el Presidente Enrique Peña Nieto en su sexenio a visualizado a la educación con estos avances educativos, pues ha regalado tablets a alumnos de diferentes estados, busca equipar las escuelas con estas herramientas digitales, pero no se debe de dejar de lado el rol del docente, porque pudiera ser que ahora el alumno se vuelva el maestro al momento de usar la tecnología.
no hay que dejar de lado a todos esos niños con bajos recursos que también son parte de la nueva era digital, pero ¿como podríamos involucrarlos? si nos hacen falta recursos, nos hace falta ubicar el contexto sociocultural en el que vivimos. no todos tiene acceso a..."herramientas digitales" esa es una realidad y una gran problemática que nos falta por resolver.
El uso de tecnología en el aula permite introducir cambios en el modo de enseñanza y aprendizaje. El aprovechamiento de estos recursos favorece la adquisición de unas habilidades muy útiles para los alumnos en el futuro, pero sobre todo, se atienden las necesidades específicas de cada uno.
ResponderEliminarAsi como la tecnología es buena, tambien es mala, pues con ella tambien podemos completar nuestro conocimiento, pero de acuerdo con usted no ha hecho mas flojos hasta para pensar y es ahi donde pocoo a poco vamos perdiendo capacidades.
ResponderEliminarPero lamentablemente o satisfactoriamente esta es la era de la tecnologia a la cual todos tenemos que aplicarnos para estar a la par con las exigencias que ahora la sociedad pide, ya no es un lujo tener una computadora, sino una necesidad, pues muchas de las cosas se manejan a través de ella y del internet.
Es como todo tiene ventajas y desventajas, pero eso depende de nosotros, de como las utilicemos y para, es nuestra desicion de darle o no darle un buen uso.
En la actualidad la tecnologia educativa, es y sera un gran apoyo del docente al dar clases, hay realizar un exposición, proyectar videos y encargar una investigación a sus alumnos de cualquier tema interesante. ciertamente ahora los alumnos vienen mas preparados en cuestionde la tecnología ya que se esta implementando mas desde preescolar y primaria, ademas de que en casa los propios padres de familia enseñan lo básico en celulares, tablets, computadoras tambien. La tecnologia educativa importante en cuestion de preparación, conocimiento, aplicación si la sademos ocupar e implementar a los alumnos. Ya que los propios alumnos dan un mal uso de ella y corresponde a nosotros los docentes ayudar a que esto cambie, que los estudiantes puedan ver en la tecnologia no solo un medio de entretenimiento sino de aprendizaje complementado con información mas detallada de cualquier tema en particular que sirva para su formación integral y que ocupe en un futuro laboral del mismo.
ResponderEliminarLa tecnología hoy en día es un instrumento fundamental en la vida de todo ser humano que cuenta con los medios y recursos para tener acceso a ello. Como en toda situación o bien circunstancias la tecnología cuenta con ventajas y desventajas que hacen entrar en un dilema sobre las formas de utilización y todo lo que a ello se refiere.
ResponderEliminarEs necesario conocer los elementos que interfieren en estas tecnologías, darles el uso adecuado y ser parte de una sociedad actualizada de una manera efectiva.
Dentro de la educación, la tecnología es una herramienta donde tanto docentes como estudiantes pueden llevar a cabo un aprendizaje significativo haciendo uso de las TIC´S. Es por ello que con los cambios constantes que ha traído la sociedad en base a la tecnología es de vital importancia que los docentes se mantenga en constante actualización para así poder llevar a cabo una interacción directa y con un verdadero camino a a enseñanza. Vivimos en un mundo globalizado, ahora los alumnos de cualquier nivel educativo hacen uso de estas nuevas tecnologías de manera innata e inmediata; por las exigencias que ha sido dirigida nuestra sociedad los niños, adolescentes y jóvenes no necesitan algún manual o instructivo para el manejo y control de las TIC´S.
ResponderEliminarDe igual manera que mis compañeros pienso que la tecnologia es de suma importancia para la realizacion de actividades que formulen el aprendizaje significativo, no obstante nos encontramos con obtsaculos como la falta de recursos dentro de las instituciones y tambien dentro de entorno del alumno, esto en la actualidad es muy dificil pues tener acceso a una computadora e internet se llega a complicar mucho. Al mismo tiempo nosotros los docentes nos encontramos con la responsabilidad de de crear en el alumno la iniciativa de adentrarse al conocimiento con ayuda de las TIC`S sin embargo, es un trabajo arduo, puesto que tenemos que luchar primeramente con la educacion tradicional que se le ha fomentado, y comenzar a crear un ambiente de construccion del aprendizaje por si mismos en los alumnos, es decir, lograr que el alumno aprenda a aprender. En la practica de mi servicio social situaciones asi las encuentro dia a dia, pues estoy impartiendo la materia de informatica en una preparatoria y me encontrado con alumnos que no saben las partes de una computadora, ni como encenderla, asi mismo de 74 alumnos que tengo en cada grupo solamente 20 tienen acceso a una computadora con internet, lo cual me es muy dificil llegar a concretar un una enseñanza presencial y a distancia, ya que tampoco en la institucion contamos con el equipo necesario para cubrir las necesidades de la materia.
ResponderEliminar