viernes, 31 de octubre de 2014

Evaluación del segundo parcial

Estimados estudiantes en este espacio generen un comentario y peguen el link de su video-presentacion para ser evaluado.

gracias.

Video tutorial KNOVIO

Video tutorial KNOVIO

Estimados estudiantes les dejo el link del vídeo tutorial de como utilizar KNOVIO, puede haber algunos pequeños cambios en la presentación del programa, es decir cuando los creadores introducen una nueva versión de la herramienta como cuando actualizan Facebook o Whatsapp que les hacen algunos ligeros cambios, pero en general es lo mismo.

Exito en su actividad y quedo a sus ordenes por este medio.

https://www.youtube.com/watch?v=EoI4Yk8EXdE

domingo, 26 de octubre de 2014

educación virtual vs educación presencial

Educación virtual vs Educación presencial.



Bienvenidos estimados estudiantes a esta clase del día 23 de octubre de 2014.
(quedo pendiente por que se fueron a contestar una encuesta)
El tema del día de hoy es : Educación presencial vs Educación en línea.

Los aprendizajes esperados son:
Que comprenda las características, ventajas y desventajas de este tipo de modalidades de educación.


En el siguiente link encontrara información sobre las ventajas y desventajas de estos dos tipos de instrucción, lea con atención cada una de ellos y con uso de un pensamiento critico reflexione y adopte su propia postura, puede visitar los sitios que en el mismo articulo se recomiendan para nutrir mas su aportación, al finalizar comente con el resto del grupo su postura y retroalimente las posturas de 2 de sus compañeros, recuerde que la calidad de su aportación será directamente proporcional a su calificación de esta actividad por lo que evite hacer comentarios vacíos o carentes de sustento.

https://diplomadoticiufim.wikispaces.com/file/view/NormaJ_Educaci%C3%B3n+Presencial+VS.+Educaci%C3%B3n+a+Distancia.pdf


Éxito en su actividad.

Tarea de investigacion

Tarea de investigación

Actividad de investigación:

Realice una búsqueda de información sobre los tipos de población en nuestro país y que tipo de acceso a la tecnología poseen, puede dividirlas en clases o sectores sociales o geográficos, puede consultar la pagina del INEGI para la obtención de datos específicos, una vez que lo haya hecho realice un informe pormenorizado sobre el tema y publique  en este espacio.

sábado, 18 de octubre de 2014

Bienvenidos

Vivimos en una era de cambios que han impactado a la educación, antes era muy difícil tener acceso a la información y los estudiantes confiábamos en lo que nos impartían nuestros profesores y lo que decían los libros. En cambio ahora es todo lo contrario solo se requiere de un click para tener todo el acceso a todo tipo de datos en Internet. Esto ha hecho que los alumnos se vuelvan perezosos al ya no tener que realizar tanto esfuerzo. Por otro lado para contar con una computadora e internet se necesita tener un nivel económico alto, cuándo yo pregunto al salón ¿Muchachos quien tiene computadora e internet? se sorprenderían al saber que de un grupo de 40 solo 10 cuentan con ambas. Hay materias que permiten que los profesores apliquen una educación tradicional, porque la información o los métodos para resolver problemas no cambian solo se perfeccionan, el cambio se da en como imparte la clase y la forma en que evalúa a sus alumnos. Para mi desde que inicie con mi labor docente siempre debo estar en constante actualización ya que cada semestre que inicio clase con los nuevos alumnos de primer semestre escucho los mismos comentarios "ja Computación que podrán enseñarme que yo no sepa", (hago la aclaración que esto es solo en algunos alumnos) ahí es cuando uno tiene que aplicar otro tipo de enseñanza que permitan la comunicación en dos vías para el Docente al Estudiante. Yo visualizo a la Tecnología mal aplicada como una de las principales desventajas pero la convierto en ventaja diseñando clases que mantengan su atención haciendo un uso correcto de la tecnología aplicada a la educación. Los docentes en la actualidad tenemos que ir un paso delante de los alumnos, estar preparados a cualquier tipo de situación que se presente, esto es tanto con conocimientos como en el proceso para impartirlos. Una escuela no es nada sin sus profesores y es y será la única que se dedica a impartir Conocimiento, no importa que estén disponibles en Internet y que las personas crean que con bajar un manualito están preparadas. Tenemos que buscar, prepararnos y aplicar nuevas técnicas que atraigan a los estudiantes de esta nueva era a llegar a las aulas con deseos de superación y sobre todo de adquirir conocimientos. Si los estudiantes y sus familias están haciendo un esfuerzo para que estos lleguen a la Universidad a nosotros nos corresponde no defraudarlos y contribuir de forma eficaz al desarrollo profesional, ya que ellos son el pilar de su familia y el futuro de México.